jueves, 7 de noviembre de 2019

Resultado de imagen para valores humanos
DEFINICIÓN DE VALORES:

Los valores son aquellas cualidades o apreciaciones que una persona le otorga a otro individuo o a si mismo.

Los Valores permiten la libre convivencia de los seres humanos en sociedad.

A partir de estos, los individuos orientan su comportamiento, preferencias, apreciaciones y elecciones y se establecen propósitos y metas tanto individuales como grupales. 

Los Valores son intangibles, no son medibles, no son cuantificables.

Los Valores son:

  • Alegría: sentimiento de gratitud que proviene de algo placentero. 
  • Amistad: es aquel afecto y confianza entre individuos de forma desinteresada. 
  • Bondad: inclinación a hacer el bien de forma natural. 
  • Compasión: sentimiento de lástima o pena hacia alguien que padece desgracias o calamidades. 
  • Decencia: es el respeto y honestidad hacia las convenciones sociales establecidas. 
  • Devoción: amor, fidelidad e inclinación hacia alguien o algo de forma especial. También se utiliza esta palabra para aludir al fervor religioso. 
  • Dignidad: una persona digna es aquella que se hace respetar y que actúa con decoro. 
  • Discernimiento: juicio a partir del cual se percibe y se expresa la diferencia existente entre distintas cosas. 
  • Docilidad: obediencia, apacibilidad, flexibilidad, dulzura. 
  • Empatía: es aquel sentimiento de formar parte de la realidad que afecta a un tercero. Es la capacidad de ponerse en el lugar del otro. 
  • Esfuerzo: valor, fuerza, ánimo o energía para alcanzar algo espiritual o físicamente. 
  • Felicidad: es aquel estado de ánimo de aquel que puede disfrutar de aquello que añora. 
  • Fidelidad: es lealtad, veracidad y exactitud. 
  • Franqueza: sinceridad. 
  • Generosidad: predisposición a ayudar a terceros y a entregar cosas propias sin que se espere algo a cambio. 
  • Gratitud: es aquel sentimiento de reconocimiento y agradecimiento por algún beneficio o favor recibido. 
  • Honestidad: implica el respeto a las conductas que son consideradas apropiadas moral y socialmente. 
  • Independencia: es autonomía, libertad, la posibilidad de no depender de otros. 
  • Integridad: significa rectitud, totalidad y plenitud. 
  • Justicia: es aquella virtud de tender a dar a cada uno lo que le pertenece o bien, lo que se merece. 
  • Lealtad: respeto a las leyes vinculadas con el honor y la fidelidad. 
  • Misericordia: tendencia a compadecerse de los errores o sufrimientos padecidos por terceros. 
  • Optimismo: inclinación a ver y analizar las cosas teniendo en cuenta la faceta más favorable. 
  • Paciencia: capacidad de esperar con tranquilidad o de tolerar con resignación ofensas, labores o desgracias. 
  • Perseverancia: facultad de mantener la firmeza y la constancia en el momento de llevar a cabo algo. 
  • Prudencia: capacidad de obrar con reflexión y precaución a fin de evitar daños en el futuro. 
  • Respeto: tendencia a acatar a las autoridades y a valorar a terceros. 
  • Responsabilidad: facultad de tener cuidado al momento de tomar alguna decisión o expresar algo. También alude al cumplimiento de las obligaciones. 
  • Sabiduría: es la capacidad de actuar con cuidado y prudencia. 
  • Sacrificio: es la renuncia que se hace a favor de algo o alguien. 
  • Sencillez: falta de complicaciones o dificultades. 
  • Sensibilidad: capacidad de sentir y comprender ciertas cosas y de padecer sentimientos. 
  • Servicio: servir a una persona, Estado o institución a partir de una labor. 
  • Sinceridad: verdad en el momento de hacer o expresar algo en particular. 
  • Solidaridad: es la capacidad de adherir a las causas de terceros. 
  • Tolerancia: es el respeto ante prácticas u opiniones diferentes a las propias. 
  • Voluntad: es la capacidad de poder hacer o no algo en particular.

La Clasificación delos Valores es tan variada como los valores mismos:
Valores Sociales, 
Valores Humanos, 
Valores Ético-Morales, 
Valores Religiosos, 
Valores Estéticos
Valores Económicos
Valores Intelectuales
Valores Físicos
Valor Afectivo
Valor Intelectual, Valores Económicos.